Futbol Internacional
Selección Femenil demandó a U.S. Soccer por discriminación de género

En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Selección Femenil demandó a U.S. Soccer por discriminación de género institucionalizada. Esto a raíz de meses de disputa por discrepancias salariales entre ellas y el combinado varonil.
Fueron 28 jugadoras las que se manifestaron.
La demando no pudo haber llegado en peor momento para la federación estadunidense, ya que 'Las Barras y las Estrellas' estarán disputando el Mundial de la especialidad en tan solo 3 meses.
Los motivos de este procedimiento legal que se levantó en California no solo se centran en el ámbito monetario, se manifiestan por el trato diferente que reciben a comparación de sus colegas varoniles. Esto va desde tratamientos médicos hasta trasporte.
Te interesa: La increíble campaña de Danubio de Uruguay contra la violencia de género.
También puedes leer: Sobreviviente de cáncer se convirtió en la primera mujer en recibir una beca para jugar futbol americano.
Te recomendamos: El Mundial de Catar 2022 podría tener más sedes.
USWNTPA's statement on the Lloyd Morgan et. al v. USSF filing ⬇️ pic.twitter.com/wt7l8IYAAG
— USWNTPA (@USWNTPlayers) 8 de marzo de 2019
Se tiene previsto que la demanda se convierta en una colectiva, ya que se estudiará este caso desde 2015, por lo que habría más de 28 demandantes.
Carli Lloyd, Megan Rapinoe y Alex Morgan, son algunas de las cabezas de este recurso legal. En el documento que entregaron piden una compensación por daños y perjuicios que podría alcanzar varios millones de dólares.
"Cada una de nosotras está extremadamente orgullosa de vestir la indumentaria de Estados Unidos y nos tomamos seriamente la responsabilidad que eso conlleva", declaró al Wall Street Journal. "Creemos que la lucha por la igualdad de género en el deporte es parte de esa responsabilidad".

Foto: Especial
No ha habido una postura de U.S. Soccer al respecto.
Esta es una lucha de varios años por la equidad de remuneración y la igualdad de trato por parte de la selección nacional que cada vez se ha hecho más pública, sobre por los reflectores que hay entorno al apoyo y condiciones de trabajo.
Las jugadoras argumentan que están obligadas a jugar más juegos que el equipo masculino, ganar más de ellos y, sin embargo, reciben una paga menor.
Celebrate each other. #InternationalWomansDay pic.twitter.com/fw7h79uuOd
— Alex Morgan (@alexmorgan13) 8 de marzo de 2019
Desde hace muchos años, U.S. Soccer se ha consolidado en el mundo como uno de los principales organismos mundiales en el desarrollo del futbol femenil; obteniendo 3 Copas del Mundo y 4 medallas de oro en Juegos Olímpicos. Pero a lo largo de ese período, generaciones de jugadoras se han quejado de que el apoyo financiero y la infraestructura de la federación que se han quedado atrás respecto al equipo masculino.
Esta no es la primera vez que la selección femenil de Estados Unidos se manifiesta así, ha sido un fenómeno de evolución en igualdad desde hace muchos años.
- Boxeo8 horas ,
Los mejores momentos en la carrera de Saúl ‘Canelo’ Álvarez
- NBA2 días ,
Devin Booker tomará el lugar de Anthony Davis en el juego de estrellas de la NBA
- Liga MX1 día ,
‘Chicharito’ tendría una propuesta para regresar a Chivas
- Futbol Internacional2 días ,
Figuras del Barcelona apoyan la candidatura de Joan Laporta