Guadalajara se prepara para recibir al mundo con los brazos abiertos durante la Copa del Mundo de 2026. Bajo el lema “Somos la sede más mexicana”, Jalisco quiere consolidarse como el corazón del Mundial en México, llevando el espíritu del futbol y la cultura a cada rincón del estado. Con una propuesta que combina innovación, tradición y hospitalidad, el objetivo es claro: ser la mejor sede del torneo más importante del planeta.

Entre las actividades confirmadas se encuentran las canchas flotantes en Puerto Vallarta y Chapala, donde aficionados podrán vivir la pasión del futbol en escenarios únicos. Además, habrá Fan Fests en diversos puntos de Guadalajara, con pantallas gigantes, conciertos y actividades interactivas para que todos disfruten del Mundial, incluso si no asisten al estadio. También se planean eventos como el Juego de Leyendas Futbolísticas, el Torneo de Servidores Públicos, la Copa Listas y Listos para el Mundial —un torneo interescuelas—, así como una ruta de murales mundialistas y comunidades futboleras itinerantes con talleres, cine al aire libre y video mapping.

Durante la presentación oficial, figuras como Michelle Fridman, Secretaria de Turismo; Verónica Delgadillo, Presidenta Municipal de Guadalajara; y Juan José Frangie, Presidente Municipal de Zapopan, destacaron la importancia del evento para el estado. También estuvieron presentes los exmundialistas Ramón Morales, Carlos Salcido y Fernando Quirarte, quien expresó su orgullo por ser embajador: “Se dice fácil, pero ser sede requiere mucho trabajo y compromiso”.

El Gobernador Pablo Lemus resaltó que Guadalajara tiene todo lo que distingue a México: “Tenemos el tequila, la charrería, la calidez de nuestra gente. Guadalajara es el alma del país”. Además, se quiere que artistas icónicos como Maná, Carlos Santana y Alejandro Fernández se presenten en la Glorieta de La Minerva durante la Copa del Mundo.

El 2026 será un año histórico para Jalisco, que además del Mundial albergará eventos internacionales como la Feria Internacional de Turismo, el Downhill Puerto Vallarta y encuentros gastronómicos de talla mundial. Con todo esto, Guadalajara busca no solo ser sede, sino dejar una huella imborrable en la historia del futbol y de México.